Descripción del Producto
Comprende 18 capítulos que tratan de la sísmica de reflexión aplicada, el método de confinamiento-convergencia en el diseño de túneles, minadores modernos, factor de utilización en la excavación con topos, diseñó de cueles y vibraciones en voladuras, aditivos en el hormigón proyectado, equipos para microtúneles, instalaciones de seguridad y 4 casos prácticos. Además, se incluye un CD con programa de cálculo TOPOMIN e información técnica.
Relación de capítulos:
1. SÍSMICA DE REFLEXIÓN DE ALTA RESOLUCIÓN APLICADA A LA INGENIERÍA DE TÚNELES ENSAYOS GEOTÉCNICOS IN-SITU
Mariano HIGUERAS GIL; Lic. en Ciencias Físicas. Francisco E. MERCHÁN ÁLVAREZ; Lic. en Ciencias Físicas; Orellana Consultores, S. A.
2. APLICACIÓN DEL MÉTODO DE CONFINAMIENTO-CONVERGENCIA PARA EL DISEÑO DE TÚNELES EN LOS MACIZOS ROCOSOS QUE SATISFACEN EL CRITERIO DE ROTURA DE HOEK – BROWN
Carlos CARRANZA – TORRES; Dr. Ing. Civil; Itasca Consulting Group Inc. Mineapolis, EE.UU. Charles FAIRHURST; Profesor Emérito Departamento de Ingeniería Civil Universidad de Minesota; Mineapolis, EE.UU.
3. TECNOLOGÍA MODERNA DE MINADORES PARA EXCAVACIÓN EN TÚNELES
Karlheinz GEHRING; Dr. Dipl. Ing.; V.A. Bertechnik GmbH
4. MEJORAS DEL FACTOR DE UTILIZACIÓN EN EQUIPOS DE EXCAVACIÓN MECANIZADA A PLENA SECCIÓN PARA ROCAS DURAS
Luis ANDREANI CANO; Ingeniero de Minas; SUMPER, S. L.
5. ASPECTOS PRÁCTICOS PARA EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE CUELES EN LAS VOLADURAS EN TÚNELES
Carlos LÓPEZ JIMENO; Dr. Ingeniero de Minas; Catedrático de la E.T.S.I. de Minas de Madrid. Pilar GARCÍA BERMÚDEZ; Dr. Ing. de Minas
6. VIBRACIONES PRODUCIDAS POR VOLADURAS DURANTE LA EXCAVACIÓN DE TÚNELES
Carlos LÓPEZ JIMENO; Dr. Ingeniero de Minas; Catedrático de la E.T.S.I. de Minas de Madrid. Pilar GARCÍA BERMÚDEZ; Dr. Ing. de Minas
7. METODOLOGÍA PARA LA INSPECCIÓN DE TÚNELES
José Miguel GALERA; Dr. Ing. de Minas; U.P.M.; GEOCONTROL, S.A. Francisco PERAL ÁLVARO; Ingeniero de Minas. Ángel RODRÍGUEZ SOTO; Ing. de Minas; IN SITU TESTING, S.L.
8. PRÁCTICAS INTERNACIONALES Y EXPERIENCIAS CON LÍQUIDOS ACELERADORES PARA HORMIGÓN PROYECTADO LIBRES DE ÁLCALIS Y NO CÁUSTICOS
Tom A. MELBYE; MBT International Underground Construction Group, Suiza. Wolfgang ALDRIAN; Dr. Ing.; UGC. Manager; MBT Woermann, Alemania. Ross DIMMOC; Feb-MBT UGC, Gran Bretaña.
9. UTILIZACIÓN DE LA MICROSÍLICE EN EL HORMIGÓN PROYECTADO
Javier FERNÁNDEZ BESCÓS; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; FERROATLÁNTICA, S.L. José Luis RODRIGUEZ VAZQUEZ; Ingeniero Industrial; FERROATLÁNTICA I+D.
10. IMPERMEABILIZACIÓN DE TÚNELES, POZOS Y TALUDES CON MEMBRANAS CONTINUAS NO INFLAMABLES
Rafael VALENZUELA; Ing. Técnico Industrial. Pere BORRALLERAS; Lic. en Ciencias Químicas; BETTOR MBT
11. LA ASISTENCIA TÉCNICA DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES
Eduardo ESTÉBANEZ SÁNCHEZ; Ingeniero de Minas; PEYCO, S.A
12. EQUIPOS PARA MICROTÚNELES
José Ramón DIEZ LÓPEZ; Ingeniero de Minas; ABYO S. A.
13. EL ESPACIO SUBTERRÁNEO EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN DEL SUELO
Kimmo RÖNKÄ; LT-Consultants Ltd. Jouko RITOLA. Kari RAUHALA; VTT Communities and Infrastructure
14. INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD. INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS
Rafael LÓPEZ GUARGA; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; MINISTERIO DE FOMENTO
15. LA CONSTRUCCIÓN DEL TÚNEL DE LARRAKAITZ EN NAVARRA
Ignacio J. VECILLAS FERNÁNDEZ; Ingeniero de Minas; OBRAS SUBTERRÁNEAS, S.A.
16. EL COLECTOR DE AVILÉS: UN TÚNEL BAJO EL NIVEL DEL MAR
Juan JIMÉNEZ LÓPEZ; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Enrique FERNÁNDEZ GONZÁLEZ; Ingeniero de Minas; DRAGADOS O. P.
17. LOS TÚNELES DE TRABADELO Y DE VILLAFRANCA EN LA AUTOVÍA DEL NOROESTE N-VI MADRID – LA CORUÑA
Ángel GONZÁLEZ DEL RÍO; Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia. Ricardo D. MENDIOROZ JAUGE; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Evaristo DEL MONTE RAMOS; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Pedro RAMÍREZ RODRÍGUEZ; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; TYPSA.
18. PROYECTO CONSTRUCTIVO DEL DESDOBLAMIENTO DEL TÚNEL DE VIELHA-ALFONSO XIII
Vicente VILANOVA MARTÍNEZ-FALERO; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; MINISTERIO DE FOMENTO. Juan Ramón LÓPEZ LABORDA; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; IDOM INGENIERÍA Y CONSULTORÍA.