MANROCOR Portada

50,00 €

Manual de Rocas Ornamentales

Comprendida por 25 capítulos y 5 anexos, se pretende aportar una visión general de las técnicas disponibles actualmente para la correcta investigación, explotación, e incluso elaboración de la piedra natural, sin olvidar aspectos tan importantes como son los relacionados con la seguridad en los trabajos, la recuperación de los terrenos afectados, etc. En la elaboración de los capítulos han participado especialistas nacionales e internacionales.

Categoría:

Descripción del Producto

Comprendida por 25 capítulos y 5 anexos, se pretende aportar una visión general de las técnicas disponibles actualmente para la correcta investigación, explotación, e incluso elaboración de la piedra natural, sin olvidar aspectos tan importantes como son los relacionados con la seguridad en los trabajos, la recuperación de los terrenos afectados, etc. En la elaboración de los capítulos han participado especialistas nacionales e internacionales.

Relación de capítulos:

1. EL SECTOR DE LA PIEDRA NATURAL
Mariano R. ECHEVARRÍA CABALLERO; Dr. Ing. de Minas; Codirector del LOEMCO; Subdirector General de Industrias de la Construcción Ministerio de Industria y Energía. José Ignacio GARCÍA BIELSA; Ing. de Minas; Gerente de la Asociación Nacional de Graniteros de España
2. LA ROCA HORNAMENTAL EN LA HISTORIA
Juan HERRERA HERBERT; Ing. de Minas; U. D. Proyectos de Ingeniería; E.T.S.I. de Minas de Madrid
3. CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS
Ana BENITO SORIA; Licenciada en Ciencias Geológicas; U. D. Proyectos de Ingeniería; E.T.S.I. de Minas de Madrid
4. POTENCIAL GEOLÓGICO DE MÁRMOLES EN ESPAÑA
Mª de los Ángeles GARCÍA DEL CURA; Dra. Ciencias Geológicas; Laboratorio de Petrología Aplicada; Universidad de Alicante
5. POTENCIAL GEOLÓGICO DE PIZARRAS EN ESPAÑA
Ana BENITO SORIA; Licenciada en Ciencias Geológicas; U. D. Proyectos de Ingeniería; E.T.S.I. de Minas de Madrid
6. POTENCIAL GEOLÓGICO DE GRANITOS EN ESPAÑA
Manuel BUSTILLO REVUELTA; Dr. Ciencias Geológicas; Prof. Titular de Universidad; Facultad de Ciencias Geológicas; UCM
7. INVESTIGACIÓN DE YACIMIENTOS
Enrique ORCHE GARCÍA; Dr. Ing. de Minas; Prof. E.T.S.I. de Minas de Vigo
8. CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LAS ROCAS ORNAMENTALES. CARACTERIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN
Guillermo LLOPIS TRILLO; Dr. Ing. de Minas; Prof. Titular U.D. de Proyectos; E.T.S.I. de Minas de Madrid; UPM
9. DISEÑO DE CANTERAS Y MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN
Carlos LÓPEZ JIMENO; Dr. Ingeniero de Minas. Catedrático de la E.T.S.I. de Minas de Madrid; UPM. Pilar GARCÍA BERMÚDEZ; Dra. Ing. de Minas; U.D. de Proyectos; E.T.S.I. de Minas de Madrid; UPM
10. CRITERIOS GEOMECÁNICOS Y DE FRACTURACIÓN EN LA EXPLOTACIÓN DE CANTERAS
Carlos DINIS DA GAMA; Dr. Ing. de Minas; Catedrático del Instituto Superior Técnico de Lisboa, Portugal
11. PLANIFICACIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE LAS EXPLOTACIONES
Mario PINZARI; Prof. Ing. Straordinario di Tecnologie Speciali Minerarie Politecnico di Torino, Italia
12. TÉCNICS DE ARRANQUE MECÁNICO EN CANTERAS
Carlos LÓPEZ JIMENO; Dr. Ingeniero de Minas. Catedrático de la E.T.S.I. de Minas de Madrid; UPM. Pilar GARCÍA BERMÚDEZ; Dra. Ing. de Minas; U.D. de Proyectos; E.T.S.I. de Minas de Madrid; UPM
13. TÉCNICAS DE ARRANQUE CON PERFORACIÓN Y VOLADURA
Emilio LÓPEZ JIMENO; Dr. Ingeniero de Minas; Lignitos de Meirama, S.A.
14. MAQUINARIA AUXILIAR
Carlos LÓPEZ JIMENO; Dr. Ingeniero de Minas. Catedrático de la E.T.S.I. de Minas de Madrid; UPM. Teresa ROMERO PRIETO; Ing. de Minas; U.D. de Proyectos; E.T.S.I. de Minas de Madrid; UPM
15. ELABORACIÓN DE LA PIZARRA
Pilar GARCÍA BERMÚDEZ; Dra. Ing. de Minas; U.D. de Proyectos; E.T.S.I. de Minas de Madrid; UPM
16. ELABORACIÓN DE MÁRMOLES Y GRANITOS
Pedro ZUAZO TORRES; Ing. de Minas; Ferrovial, S.A.
17. TRABAJOS DE CANTERÍA
Ana BENITO SORIA; Licenciada en Ciencias Geológicas; U. D. Proyectos de Ingeniería; E.T.S.I. de Minas de Madrid
18. TRATAMIENTO DE LODOS DE ELABORAICÓN Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
José Ignacio GARCÍA BIELSA; Ing. de Minas; Gerente de la Asociación Nacional de Graniteros de España. José GÓMEZ MATEO; Ing. de Minas; TAU, S.L.
19. CONTROL Y PREVENCIÓN DEL POLVO Y EL RUIDO
Emilio LÓPEZ JIMENO; Dr. Ingeniero de Minas; Lignitos de Meirama, S.A. Juan Carlos SANTIAGO GAYUBAS; Ing. de Minas; U.D. de Proyectos; E.T.S.I. de Minas de Madrid; UPM
20. EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
Carmen MATAIX GONZÁLEZ; Licenciada en Ciencias Biológicas; ALBA Ingenieros Consultores, S.L.
21. RESTAURACIÓN DE CANTERAS Y ESCOMBRERAS
Carlos LÓPEZ JIMENO; Dr. Ingeniero de Minas. Catedrático de la E.T.S.I. de Minas de Madrid; UPM. Carmen MATAIX GONZÁLEZ; Licenciada en Ciencias Biológicas; ALBA Ingenieros Consultores, S.L.
22. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Carlos LÓPEZ JIMENO; Dr. Ingeniero de Minas. Catedrático de la E.T.S.I. de Minas de Madrid; UPM. Pedro ZUAZO TORRES; Ing. de Minas; Ferrovial, S.A.
23. ESTIMACIÓN DE COSTES Y ANÁLISIS DE INVERSIONES
Carlos LÓPEZ JIMENO; Dr. Ingeniero de Minas. Catedrático de la E.T.S.I. de Minas de Madrid; UPM
24. LA RESTAURACIÓN DE LA PIEDRA NATURAL
Victoria SANTIAGO GODOS; Licenciada en Bellas Artes; Especialista en Restauración
25. TÉCNICAS DE COLOCACIÓN
Paloma MARTÍNEZ GIL; Arquitecto. Asociación Nacional de Graniteros Españoles. Asociación Gallega de Pizarristas.

Información adicional

Año de publicación

2011

Páginas

696

Formato

17 x 24 cm

Patrocinadores