Descripción del Producto
Son 19 capítulos; catástrofes naturales y al progreso de la geotecnia, significado del factor de seguridad como acercamiento probabilístico de los problemas geotécnicos; adquisición de geodatos, aplicaciones y limitaciones del GSI; diseño y adecuación de vertederos de residuos; protección de taludes y tratamiento de mejora del terreno.
Relación de capítulos:
1. LAS CATÁSTROFES Y EL PROGRESO DE LA GEOTECNIA
Eduardo ALONSO PÉREZ DE ÁGREDA. E.T.S.I.C.C. y P. – Universidad Politécnica de Cataluña. REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA
2. SIGNIFICADO DEL FACTOR DE SEGURIDAD EN GEOTECNIA. ¿CUAN CONFIABLES RESULTAN LOS DISEÑOS GEOTÉCNICOS A COMIENZOS DEL SIGLO XXI?
Roberto CENTENO WERNER. Centeno – Rodríguez & Asociados. Ingenieros Consultores, S.A. Venezuela
3. ANÁLISIS DE RIESGO DE DESLIZAMIENTOS DE TERRENO DE GRANDES DIMENSIONES Y CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA PREDICCIÓN DE VELOCIDADES DE DESPLAZAMIENTO
Jordi MORENO LAPIEDRA. Risk Manager. Riskope. Franco OBONI. Risk Manager. Riskope.
4. MAPA DE RIESGO GEOTÉCNICO DE UN FERROCARRIL EN UNA REGIÓN PROPENSA A LOS DESLIZAMIENTOS
Carlos DINIS DA GAMA. Geotechnical Center, IST. Lisboa. Portugal
5. RECOPILACIÓN DE GEO-DATOS: LIMITACIONES E INCERTIDUMBRES
Arild PALMSTRÖM. Norconsult A.S. Noruega
6. EL ÍNDICE DE RESISTENCIA GEOLÓGICA, GSI: APLICACIONES Y LIMITACIONES
V. MARINOS; Paul MARINOS. National Technical University of Athens. Grecia. Evert HOEK. Consulting Enginner. Canadá
7. CRITERIOS GEOTÉCNICOS DE EJECUCIÓN DE VERTEDEROS
José Manuel MARTÍNEZ SANTAMARÍA. Laboratorio de Geotecnia. CEDEX. España
8. CONFINAMIENTO DEL ANTIGUO VERTEDERO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE GRANOLLERS (BARCELONA)
Eduardo ALONSO DE SOTO, Alberto MAZARIEGOS DE LA SERNA. RODIO Cimentaciones Especiales, S.A.
9. CONFINAMIENTO DE DOS VERTEDEROS DE LINDANO MEDIANTE PANTALLAS DE BENTONITA-CEMENTO
Miguel Ángel DE JUAN GARCÍA. Director Técnico. KRONSA INTERNACIONAL, S. A.
10. EL SISTEMA DE GEOCELDAS PARA PROTECCIÓN DE TALUDES: ASPECTOS TÉCNICOS
Jesús RAMOS CASTRO. GEOFIX, SL
11. BULÓN DSI DOBLE PROTECCIÓN
Fernando MARTÍNEZ PÉREZ-BEATO. Dywidag Sistemas Constructivos
12. ESTABILIZACIÓN DE LA LADERA EN LA CARRETERA LV-9124 DE GUARDIA DE TREMP
Antonio GIL; Dídac PLANA; Marc MOLINA; Carlos LÓPEZ; Josep CORNELLES. Eurogeotécnica, SA. Enrique REGAÑO. Vies i Obres de la Diputació de Lleida
13. SISTEMAS FLEXIBLES DE PROTECCIÓN CONTRA TORRENTES DE DETRITUS
Roberto LUIS FONSECA. Director Técnico Geobrugg Ibérica, S.A. Carles RAÏMAT QUINTANA. Delegado Nordeste Geobrugg Ibérica, S.A. Luis Miguel LAGUNA MEGAL. Director Gerente Geobrugg Ibérica, S.A.
14. ENSAYOS DE ESTABILIDAD DE INYECCIONES DE LECHADAS DE MICROCEMENTO FRENTE AL TRANSPORTE POR FLUJOS DE AGUA EXISTENTES EN EL SUBSUELO
Ignasi JARAUTA BRAGULAT. Director de Suministros y Servicios Tecnológicos, S.C.P.
15. EL MEZCLADO PROFUNDO DE SUELOS (DEEP SOIL MIXING)
Gustavo ARMIJO PALACIO. GEOCISA
16. TRATAMIENTOS DE MEJORA DEL TERRENO. VIBROFLOTACIÓN. COLUMNAS DE GRAVA. CASO DE OBRA
Enrique TORRES GARCÍA-LOMAS, José CANDELA GONZÁLEZ. TERRATEST
17. MICROPILOTES INYECTADOS: CLASIFICACIÓN Y CÁLCULO
Juan Carlos HERNÁNDEZ DEL POZO. E.T.S.I.C.C.P. Universidad de Granada. Isidro OCETE RUIZ. Geotécnica del Sur S.A. R. GARCÍA SÁNCHEZ. Jefe Serv. Provincial de Ctras. de Jáen, Junta de Andalucía. J.C. HERNÁNDEZ GARVAYO. Geotécnica del Sur S.A.
18. REFUERZO Y CONSOLIDACIÓN DEL TERRENO EN LA URBANIZACIÓN LOS NARANJOS EN GOJAR (GRANADA)
Jerónimo Luis GARRIDO SIMÓN y Antonio SANTOS MORENO. CIMTRA S.A.
19. AUSCULTACIÓN DEL MURO ECOLÓGICO EJECUTADO EN AZACANES (TOLEDO)
Juan SECADES. Dpto. de Auscultación de KELLERTERRA. Marta MURO. Dpto. Obras de Refuerzo de TERRATEST MEDIOAMBIENTE, S.L.