Descripción del Producto
Está compuesto de 22 capítulos sobre: predicción sísmica de túneles, caracterización geomecánica con máquinas integrales definición de propiedades geomecánicas, diseño de emboquilles, construcción y diseño de túneles profundos, estimación de rendimientos de excavación con topos y tuneladoras, voladuras de contorno, tecnología de acondicionamiento de túneles, paraguas de micropilotes, sostenimientos permanentes de hormigón proyectado, evaluación de costes, instalaciones eléctricas, sistemas contra incendios, etc. y 6 casos prácticos. Además, se incluye CD con diccionario ingles-español de ingeniería de túneles.
Relación de capítulos:
1. NUEVO SISTEMA DE PREDICCIÓN SÍSMICA EN TÚNELES: LOCALIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE FRACTURAS O ZONAS DE FALLA
Thomas DICKMANN; AMBERG MEASURING TECHNIQUE Ltd.
2. CARACTERIZACIÓN GEOMECÁNICA EN LOS PROYECTOS DE EXCAVACIÓN DE TÚNELES CON MÁQUINAS INTEGRALES
Samuel ESTEFANÍA PUEBLA; Jefe de Grupo de Túneles y Obras Subterráneas; INTECSA – INARSA.
3. MÉTODOS DIRECTOS E INDIRECTOS PARA LA DEFINICIÓN DE LAS PROPIEDADES GEOMECÁNICAS DE MACIZOS ROCOSOS DÉBILES Y COMPLEJOS. APLICACIÓN A LA CAVERNA DE BORZOLI
Giordano RUSSO; GEODATA SPA. G. SCOTTI; GEODATA SpA. J. HABIMANA; INSTITUTO DE TECNOLOGÍA DE LAUSANNE.
4. CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE EMBOQUILLES
Benjamín CELADA TAMAMES; Dr. Ingeniero de Minas; UPM; GEOCONTROL, S.A.
5. ASPECTOS CONSTRUCTIVOS Y DE DISEÑO DE TÚNELES PROFUNDOS
Peter EGGER; SWISS FEDERAL INSTITUTE OF TECHNOLOGY.
6. ESTIMACIÓN DE RENDIMIENTOS EN LA EXCAVACIÓN DE TÚNELES EN ROCA CON TOPOS
Laura MORRÁS RUIZ-FALCÓ; Ing. de Minas; IBERINSA.
7. RENDIMIENTOS DE LAS TUNELADORAS DE ROCA Y SUS EFECTOS SOBRE LA ECONOMÍA DE LOS PROYECTOS.
Michael Alber; TECHNICAL UNIVERSITY OF BERLIN
8 LAS VOLADURAS DE CONTORNO EN LAS EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS
Carlos LÓPEZ JIMENO; Dr. Ingeniero de Minas. Catedrático de la E.T.S.I. de Minas de Madrid. Pilar GARCÍA BERMÚDEZ; Dr. Ing. de Minas
9. TECNOLOGÍA AVANZADA DE ACONDICIONAMIENTO DEL TERRENO EN TÚNELES CONSTRUIDOS CON ESCUDOS EPB
Laars LANGMAACK; MBT INTERNATIONAL
10. PARAGUAS DE MICROPILOTES EN LA CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES
Tomás MURILLO PÉREZ; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; SITE, S.A.
11. CONTROL DE SECCIÓN DE EXCAVACIÓN Y MEDICIONES MEDIANTE LA TOMA SISTEMÁTICA DE PERFILES
Leonardo PRADERA OSTERMANN; Analista de Sistemas; E&O, S.L. Eduardo ESTÉBANEZ SÁNCHEZ; Ingeniero de Minas; E&O, S.L.
12. SOLUCIONES PRÁCTICAS PARA SOSTENIMIENTOS PERMANENTES DE HORMIGÓN PROYECTADO EN TÚNELES
Ross H. DIMMOCK; MBT UNDERGROUND CONSTRUCTION GROUP, UK.
13. TÚNELES EN MACIZOS ROCOSOS HETEROGÉNEOS
Mario PELÁEZ GONZÁLEZ; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; GEOCONSULT, S.A.
14. EVALUACIÓN PROBABILÍSTICA DEL COSTE Y EL TIEMPO DE CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES CON EL SISTEMA ADT (AYUDA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EJECUCIÓN DE TÚNELES)
Giordano RUSSO; Dr. Ingeniero. Piergiorgio GRASSO; Ingeniero. Federico VALDEMARIN; Doctor Ingeniero. Shulin Xu; Ingeniero; GEODATA SpA.
15. INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN TÚNELES DE CARRETERAS
José MARTÍNEZ MARTÍNEZ; Ingeniero Técnico Industrial; TYPSA.
16. METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN EN INCENDIOS EN TÚNELES
Joan F. GRÁCIA I FORCADES; Ingeniero Industrial; GENERALITAT DE CATALUNYA
17. SISTEMAS Y MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN FERROCARRILES METROPOLITANOS. SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN METRO DE MADRID
Aurelio ROJO GARRIDO; Ingeniero Industrial; METRO DE MADRID, S.A.
18. EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA EXCAVACIÓN DEL TÚNEL DE LÆRDAL DE 24,5 KM EN ROCAS CON UN ALTO NIVEL TENSIONAL
Eystein GRIMSTAD; NORGES GEOTEKNISKE INSTITUTT
19. CONGELACIÓN DEL TERRENO PARA LA EXCAVACIÓN DE POZOS. PROYECTO LHC
Jesús PARRA FERNÁNDEZ; Ing. de Minas. Enrique FERNÁNDEZ GONZÁLEZ; Ing. de Minas; DRAGADOS O.P.
20. TRATAMIENTO DEL TERRENO EN LOS TÚNELES DE LA LÍNEA 1 DEL METRO DE MADRID CON INYECCIONES DE COMPENSACIÓN Y JET- GROUTING
Alberto ESPARCÍA GARCÍA; Dr. Ingeniero de Minas. José L. ARCOS ÁLVAREZ; Ing. de Caminos Canales y Puertos; KRONSA Internacional, S.A.
21. EJECUCIÓN DE LOS TÚNELES DE SAN SIMÓN. VARIANTE DE FRAGA
Álvaro ZAVALA HARTWIG; Ingeniero de Caminos Canales y Puertos; TYPSA; Rafael LÓPEZ GUARGA; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; MINISTERIO DE FOMENTO
22. TÚNELES DE EL FABAR, TEZANGOS Y LLOVIO. AUTOVÍA DEL CANTÁBRICO, TRAMO CARAVIA-LLOVIO
Luis Miguel RODRIGUEZ PRADA; Ingeniero Técnico de Minas. Sandra Mª. CONTO IGLESIAS; Ingeniero Técnico de Minas; UTE SELLA (FCC-DRAGADOS)