Descripción del Producto
Son 19 capítulos; ensayos geotécnicos in situ; problemática de las arcillas expansivas y empleo de materiales volcánicos en geotecnia vial; estabilidad terraplenes y muros de escollera, métodos, diseño y ejecución; aplicación de las clasificaciones geomecánicas sistemas SMR continuo, a la estabilidad de taludes; cimentaciones profundas mediante pilotes y mircropilotes en obras; pantallas plásticas bentonita-cemento y hormigón plástico; geotermia aplicada a la cimentación de edificios; sondeos superficiales; pilotes geotérmicos o cimentaciones termoactivas; muro pantalla y la cimentación sobre pilotes aplomados y su aplicación a un caso real; metro de Valencia.
Relación de capítulos:
1. ENSAYOS DE PENETRACIÓN ESTÁTICA EN EL PROYECTO GEOTÉCNICO. CPTU Y SCPTU: MATERIALES Y EJECUCIÓN
Marcelo DEVICENCI. Norma PÉREZ GARCÍA. Igeotest. Ramiro GÓMEZ ESCOUBES. Iberinsa.
2. SUELOS DIFÍCILES EN GEOTÉCNIA: EL CASO DE LAS ARCILLAS EXPANSIVAS
Meaza TSIGE. Facultad de Ciencias Geológicas, UCM.
3. CARACTERIZACIÓN DEL COMPORTAMIENTO GEOTÉCNICO DE UN RELLENO TODO-UNO MEDIANTE ENSAYOS IN SITU
José Luís GARCÍA DE LA OLIVA. Valerio CONDE. CEDEX.
4. CRITERIOS DE COMPACTACIÓN DE CAPAS GRANULARES CON MATERIALES DE ORIGEN VOLCÁNICO: ESTUDIO EXPERIMENTAL MEDIANTE TRAMOS DE ENSAYO.
Miguel Ángel FRANESQUI GARCÍA. Fernando CASTELO BRANCO. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
5. EL SLOPE MASS RATING (SMR) CONTINUO
Roberto TOMÁS. José DELGADO. Universidad de Alicante. José Barnardo SERÓN. Universidad Politécnica de Valencia.
6. INESTABILIDAD DE TALUDES DE TERRAPLENES
Carlos OTEO MAZO. Universidad da Coruña.
7. ESTABILIZACIÓN DE MURO DE ESCOLLERA CON MEMBRANA FLEXIBLE DE ACERO TIPO TECCO®, ANCLADA CON BULONES MK4-670
Roberto LUÍS FONSECA. Geobrugg Ibérica, S.A. Bruno MUÑOZ PÉREZ. Desnivel Obras, S.A.
8. CIMENTACIÓN MEDIANTE MICROPILOTES CON CAMISA PERDIDA. ESTRIBOS DE LA PASARELA PEATONAL EXPO’2008 ZARAGOZA SOBRE EL RÍO EBRO
Francisco MESONERO RAMOS. Azucena BOTELLO. Vidal LÓPEZ MEDINA. INGESA, Ingeniería Geotécnica, S.A.
9. PILOTES METÁLICOS DE HINCA DYWIDAG
Fernando MARTÍNEZ PÉREZ-BEATO. Amadeo VILAR BRUMBECK. Aitor DURÁN LÓPEZ. DYWIDAG Sistemas Constructivos, S.A.
10. PANTALLAS DE PILOTES SECANTES DE GRAN DIÁMETRO
Pedro AROZAMENA CAGIGAL. GEOCISA.
11. APLICACIÓN DE DIFERENTES TÉCNICAS PARA LA CREACIÓN DE SÓTANOS EN EDIFICIOS SINGULARES
Miguel Ángel DE JUAN GARCÍA. KRONSA INTERNACIONAL, S.A.
12. PANTALLAS PLÁSTICAS. BETONITA-CEMENTO Y HORMIGÓN PLÁSTICO
David NÚÑEZ BECERRA. DEKON Técnicas de Cimentación, S.L.
13. LA PERFORACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DE ENERGÍA GEOTÉRMICA
Luís Miguel VAREA NAVAZO. SUTEVAR, S.L.
14. PERFORACIÓN PARA INSTALACIONES GEOTÉRMICAS
Nicolás MARTÍN SUÁREZ. SOLUTEC, S.L.
15. LA CIMENTACIÓN TERMOACTIVA COMO ELEMENTO DE APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO
Juan Antonio DE ISABEL. GEOTER, S.L.
16. PILOTES TERMOACTIVOS. PROCESO CONSTRUCTIVO Y CARACTERIZACIÓN TÉRMICA
Teresa MAGRANER BENEDICTO. ENERGESIS Ingeniería, S.L. Alberto MAZARIEGOS DE LA SERNA. RODIO Cimentaciones Especiales, S.A.
17. INSTALACIÓN DE BOMBA DE CALOR GEOTÉRMICA EN MUSEO CHILLIDA EN LEGAZPIA. TEST DE RESPUESTA GEOTÉRMICA Y SIMULACIÓN DEL CAMPO DE CAPTACIÓN
Alfredo FERNÁNDEZ PÉREZ. Lucía NOVELLE VARELA. INGEO, Investigación Geotérmica.
18. REHABILITACIÓN PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS
Luís DE PEREDA. ENERES Sistemas Energéticos Sostenibles, S.A.
19. MURO PANTALLA Y CIMENTACIÓN MEDIANTE PILARES APLOMADOS DESDE SUPERFICIE SOBRE ELEMENTOS PORTANTES. MÉTODO
Ascendente-Descendente en el Metro de Valencia. Francisco Javier ARIZA TORRES. Juan Francisco SEGURA PEÑAS. GROSSIMAN, S.L.