45,00 €

En primer lugar se realiza una breve introducción genérica sobre las obras subterráneas, los beneficios ambientales que aportan y las consideraciones especiales de las mismas dentro de este tipo de proyectos de obra civil. Se van analizando las distintas etapas que conforman el proyecto, desde los efectos que producen la obras e instalaciones auxiliares que son necesario implementar antes de iniciar la excavación del túnel (accesos, suministros, planta de hormigones, parque de maquinaria y de acopios, oficinas), la medidas de control durante los trabajos de construcción del túnel (excavación, desescombrado, impermeabilización, emboquilles, ventilación, seguridad, etc.) y, por último, los aspectos ambientales y de seguridad, fundamentalmente, relacionados con el uso y funcionamiento de la infraestructura (ventilación, incendios, drenajes, etc.). Finalmente se centra en la restauración y revegetación de las superficies alteradas: emboquilles, escombreras, taludes, áreas de auxiliares, caminos, zonas periféricas, etc.

Categoría:

Descripción del Producto

En primer lugar se realiza una breve introducción genérica sobre las obras subterráneas, los beneficios ambientales que aportan y las consideraciones especiales de las mismas dentro de este tipo de proyectos de obra civil. Se van analizando las distintas etapas que conforman el proyecto, desde los efectos que producen la obras e instalaciones auxiliares que son necesario implementar antes de iniciar la excavación del túnel (accesos, suministros, planta de hormigones, parque de maquinaria y de acopios, oficinas), la medidas de control durante los trabajos de construcción del túnel (excavación, desescombrado, impermeabilización, emboquilles, ventilación, seguridad, etc.) y, por último, los aspectos ambientales y de seguridad, fundamentalmente, relacionados con el uso y funcionamiento de la infraestructura (ventilación, incendios, drenajes, etc.). Finalmente se centra en la restauración y revegetación de las superficies alteradas: emboquilles, escombreras, taludes, áreas de auxiliares, caminos, zonas periféricas, etc.

Relación de capítulos:

PRÓLOGO

  1. LAS OBRAS SUBTERRÁNEAS
  2. EL USO DEL ESPACIO SUBTERRÁNEO
  3. EL PROYECTO AMBIENTAL DE UNA OBRA SUBTERRÁNEA
  4. IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES DE LOS TÚNELES
  5. FASE PREVIA A LA CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES
  6. INFLUENCIA AMBIENTAL DE LOS MÉTODOS DE EXCAVACIÓN DE TÚNELES
  7. PRINCIPALES EFECTOS AMBIENTALES DE LOS TÚNELES
  8. RESTAURACIÓN Y CORRECCIÓN DE IMPACTOS

BIBLIOGRAFÍA

Información adicional

Año de publicación

2015

Páginas

302

Formato

17 x 24 cm

Patrocinadores