Descripción del Producto
23 capítulos, análisis de los comportamientos del terreno y las herramientas de ingeniería de rocas para excavaciones subterráneas, estimación de la afluencia de agua en túneles en roca y el problema de permeabilidad, recogida y análisis de datos geotécnicos mediante ordenador e imágenes 3D; diseño y técnicas de excavación, resistencia a terremotos, método alemán de excavación de túneles, diseño de grandes cavernas utilizando equipos de perforación avanzados; proyectos: Línea 1 del metro de Sevilla, Línea 3 del metro de Málaga, túnel de Monte Giglio-Bérgamo, túnel de Manquehue.
Relación de capítulos:
1. COMPORTAMIENTOS DEL TERRENO Y HERRAMIENTAS DE INGENIERÍA DE ROCAS PARA EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS
Arild PALMSTRÖM. Nortconsult A.S. Noruega. Häkan STILLE; Professor. Dep. of Civil and Architectural Engineering; ROYAL INSTITUTE OF TECHNOLOGY. Suecia
2. ESTIMACIÓN DE LA AFLUENCIA DE AGUA EN TÚNELES EN ROCA DURA-EL PROBLEMA DE LA PERMEABILIDAD
Jack RAYMER; JORDAN JONES & GOULDING, Inc.Atlánta, Georgia, EE.UU.
3. DISEÑO DE TÚNELES RESISTENTES A TERREMOTOS
Christos VRETTOS; Engineering; UNIVERSIDAD TÉCNICA DE KAISERSLAUTERN, Alemania
4. EL MÉTODO ALEMÁN
Juan Carlos GUERRA TORRALBO; Ingeniero Técnico de Obras Públicas; Jefe de Proyectos Área de Geotecnia; FERROVIAL-AGROMAN, S.A.
5. RECOGIDA Y ANÁLISIS DE DATOS GEOTÉCNICOS EN ROCAS FRACTURADAS. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE VISIÓN POR ORDENADOR E IMÁGENES 3D
Markus PÖTSCH; Dipl. Eng. Tunnelling; Gerald PISCHINGER; Mag. Institute for Applied Geosciences; GRAZ UNIVERSITY OF TECHNOLOGY, Austria. Robert BEWICK; P.Eng. E.I.T.GOLDER ASSOCIATES Ltd. Ontario, Canadá. Andreas GAICH; Dipl. Ing. Dr. Techn.; 3G SOFTWARE MEASUREMENT GmbH
6. CONSIDERACIONES DE DISEÑO DE GRANDES CAVERNAS UTILIZANDO EQUIPOS DE PERFORACIÓN AVANZADOS
Gunnar NORD; Dipl. Ing.; ATLAS COPCO Rock Drills AB. Mehdi BAGHERI; Dipl. Ing. Department of Civil and Architectural Engineerng; Alireza BAGHBANAN; Dipl. Eng. Dept. of Land and Water Resource Engineering; Häkan STILLE; Professor. Dep. of Civil and Architectural Engineering; ROYAL INSTITUTE OF TECHNOLOGY, Suecia.
7. EVOLUCIÓN DE LA MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES Y SU APLICACIÓN EN LAS OBRAS ESPAÑOLAS
Felipe MENDAÑA SAAVEDRA; Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; Asesor de Túneles de MINTRA-SPICC (España)
8. “PERFORACIÓN Y VOLADURA vs. ARRANQUE MECÁNICO CON ROZADORAS”. EL CICLO DE AVANCE EN TÚNEL
Enrique MOTA LÓPEZ; Ingeniero de Minas; Director Técnico; Miguel TORIJA MAILLO; Ingeniero de Minas; Director Ventas Equipos de Interior; Sandvik Mining and Construction; SADVIK ESPAÑOLA, S.A.
9. ¿ES POSIBLE AUTOMATIZAR LA INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS DE ASUCULTACIÓN SOBRE DESPLAZAMIENTOS?
Karl GROBSAUER; Dipl. Ing. Institute for Rock Mechanics and Tunnelling; GRAZ UNIVERSITY OF TECHNOLOGY. Gerold LENZ; Dipl. Ing.; IC Consulenten, Austria
10. EQUIPOS PARA HORMIGÓN PROYECTADO
Tom MELBYE; Director; Knut GARSHOL; F.M. Sc. Eng. Geology; BASF.
11. EVALUACIÓN DE LOS COSTES DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Y TRÁFICO TENIENDO EN CUENTA EL RIESGO DE LOS PROYECTOS
Rudolf PÖTTLER; ILF Consulting Engineers. H.F. SCHWEIGER; TECHNISCHE UNIVERSITÄT GRAZ.
12. DISEÑO, DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE HORMIGONES AUTOCOMPACTANTES DE ALTA RESISTENCIA: HyMPACTO® (HAC-80 Y HAC-55)
José Antonio HURTADO HURTADO; Ingeniero Industrial; Director de Calidad e Innovación; HORMIGONES Y MINAS, S.A. (Italcementi Group)
13. EXIGENCIAS PARA LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES
Fernando PICÓ GARCÍA; Ingeniero de Minas; MBA-Deusto; Gerente TAEX, Técnicas en Atmósferas Explosivas, S.A.
14. DISEÑO DE HORMIGÓN DE REVESTIMIENTO DE TÚNELES SISTEMA SAI. EJEMPLO DE APLICACIÓN: TÚNELES DE NOGALES (ACCIONA)
Sonia COBOS; Ingeniera de Minas; SIKA, S.A.U. Alberto REY SABÍN; Ingeniero de Minas; Dpto. de Constructoras y Grandes Obras; SIKA, S.A.U.
15. ESCUDOS EPB EN TERRENOS NO COHESIVOS BAJO CARGA DE AGUA: ÚLTIMAS EXPERIENCIAS EN LA LÍNEA 1 DEL METRO DE SEVILLA
Felipe MENDAÑA SAAVEDRA; Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; Asesor de Túneles de MINTRA-SPICC (España). Pedro GÓMEZ; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; DRAGADOS, S.A. José Ignacio SANZ; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; SACYR-CAVOSA
16. APROVISIONAMIENTO DE MATERIAL DE CANTERA A LA NUEVA CEMENTERA DE CALUSCO D’ADDA DE ITALCEMENTI. EL TÚNEL DE MONT GIGLIO – BÉRGAMO (ITALIA)
Aristodemo BUSILLO. Darío VIZZINO. Remo GRANDORI; SELI SpA.
17. SELECCIÓN DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO PARA LA LÍNEA 3 DEL METRO DE MÁLAGA
Juan de Dios MORENO JIMÉNEZ; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; Ferrocarriles de la Junta de Andalucía. Pedro RAMÍREZ RODRÍGUEZ; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Abel GUERRA HERRERO; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; TYPSA. Técnica y Proyectos, S.A.
18. LAS SUFRIDERAS EN LA HINCA DE TUBERÍA DE HORMIGÓN ARMADO. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS NORMATIVAS EXISTENTES PARA EL CÁLCULO DE LAS FUERZAS MÁXIMAS DE EMPUJE
Jesús CUADRADO; Ingeniero Industrial; Ramón LOSADA; Dr. Arquitecto. Eduardo ROJÍ; Dr. Ingeniero Industrial; E.T.S. de Ingeniería de Bilbao
19. EL TÚNEL DE MANQUEHUE I
Juan Francisco GARCÍA; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Guillermo GARCÍA; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; SACYR-CHILE. Mauricio AHUMADA; Ingeniero Técnico de Minas. Lisardo FERNÁNDEZ; Ingeniero de Minas; CAVOSA. José Miguel GALERA FERNÁNDEZ; Dr. Ingeniero de Minas; UPM; GEOCONTROL. Christian QUIROGA; Ingeniero Geólogo; GEOCONTROL, Chile
20. EXCAVACIÓN DE TÚNELES EN CONDICIONES EXTREMAS: HIDROCARBUROS, FLUENCIA Y CALE SUBMARINO
Enrique FERNÁNDEZ GONZÁLEZ; Ingeniero de Minas; Director Técnico de Obras Subterráneas. Fernando ARRANZ RUÍZ; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; Gerente y Jefe de Obra. Paz NAVARRO GANCEDO-RODRÍGUEZ; Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos; Servicios Técnicos de Obras Subterráneas; DRAGADOS, S.A.
21. SIMULACIONES DE EVACUACIÓN A TRAVÉS DE GALERÍAS DE EMERGENCIA
Juan Ramón LÓPEZ LABORDA; Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; IDOM
22. SIMULACRO DE INCENDIO EN TÚNELES. ENSAYO DE HUMO CALIENTE LIMPIO LABEIN-TECNALIA® EN EL TÚNEL M-12, MADRID
Cristina ALONSO; Ingeniera de Seguridad Ante Incendio. Jesús DE LA QUINTANA PÉREZ; Responsable de Ingeniería de Seguridad Ante Incendios; LABEIN- Tecnalia Construcción
23. SISTEMAS DE DILUVIO EN TÚNELES CARRETEROS
Carlos BRAVO SANZ; Químico Industrial; ECONOR HISPANIA, S.L.